DESTACADOSMUNDO

Murió el expresidente chileno Sebastián Piñera en un accidente del helicóptero que piloteaba

El expresidente de Chile Sebastián Piñera, de 74 años, murió este martes en un accidente de helicóptero ocurrido en la comuna de Lago Ranco, en el sur del país, informó esta tarde el Gobierno nacional, que encargó un funeral de Estado y ordenó tres días de duelo nacional, en medio de numerosas muestras de pesar de algunos sectores de la población y de autoridades y exautoridades políticas de la región.
Piñera (2010-14 y 2018-22) murió cuando piloteaba un helicóptero bajo fuertes lluvias en la Región de Los Ríos y el aparato cayó en un lago.
Otros tres ocupantes lograron eyectarse y salir nadando, aunque con algunas lesiones, pero el exmandatario no logró desabrocharse el cinturón de seguridad y se hundió unos 40 metros junto con la aeronave, informaron autoridades de Prefectura y Policía.
El presidente Gabriel Boric expresó de inmediato su pesar y, además de anunciar los homenajes correspondientes a su antecesor en La Moneda, manifestó: «Con profundo pesar quiero expresar mis condolencias a su familia y todos sus cercanos y quienes fueron parte de sus dos gobiernos, en especial hago llegar un cariñoso abrazo fraternal a su esposa Cecilia Morel e hijos Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal».
El deceso de Piñera, el único presidente de centroderecha que tuvo Chile desde la vuelta de la democracia en 1990, fue lamentado de inmediato por el presidente Javier Milei y por varios otros mandatarios de la región, entre ellos Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Gustavo Petro (Colombia) y Santiago Peña (Paraguay), y el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
También se expresaron en sus redes sociales los exmandatarios Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, y otros expresidentes como Evo Morales (Bolvia) e Iván Duque (Colombia).
La expresidenta Michelle Bachelet, quien lo antecedió dos veces en el poder, lamentó «profundamente» la muerte de Piñera.
«En estos difíciles momentos, mis condolencias a su familia, amigos y seres queridos, a Renovación Nacional (RN) y a todas las chilenas y chilenos que hoy sufren con su pérdida», expresó en un comunicado.
«Valoré siempre el compromiso del expresidente Piñera con nuestro país y con la democracia, así como su trabajo incansable y su servicio a la nación; que descanse en paz», agregó Bachelet.
Protagonista principal de la política local de los últimos 20 años, Piñera tuvo luces y sombras durante su dos gestiones, y si bien el último recuerdo masivo de su paso por el Gobierno estuvo teñido de sangre debido a la feroz represión que ordenó frente a las protestas ciudadanas en 2019, en lo que pasó a la historia como el «estallido social» que detonó también su credibilidad como gobernante, pudo llegar a completar su mandato y entregó el poder a Boric en 2022.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, detalló que de los cuatro ocupantes de la aeronave, tres estaban fuera de peligro, «pero no fue el caso del cuarto tripulante, el expresidente Sebastián Piñera».
«Hace pocos momentos hemos tenido la confirmación de parte de Carabineros que nos indica que la Armada pudo llegar al lugar donde se produjo el accidente y recuperar el cuerpo del expresidente, que ha fallecido», dijo la funcionaria.
La noticia también fue confirmada por la oficina del exmandatario, que afirmó en una declaración: «Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique».
El exministro de Educación y vecino de Lago Ranco Gerardo Varela señaló a medios chilenos que «no se sabe bien si (el expresidente) tuvo un infarto o no, pero no habría sido capaz de sacarse el cinturón y, en consecuencia, se habría hundido con el helicóptero».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *