Cumbre Gobierno-CGT: el Gobierno ratificó que no homologará aumentos salariales por encima de la inflación
Alrededor de dos horas y media duró la primera y hermética reunión en Casa Rosada entre el Gobierno y la CGT. Homologación de paritarias por encima de la inflación y la posibilidad de frenar nuevo paro general fueron los ejes más difíciles de la discusión, y no quedó claro si con la cumbre el Gobierno logró desactivar el segundo paro general que viene debatiendo la central sindical.
Con la reforma laboral en agenda, el Gobierno de Milei tendrá su primera cumbre con la CGT
El Gobierno de Javier Milei acepta quitar artículos de la Reforma Laboral en un proyecto que elaboran diputados radicales. En ese marco, convoca a la primera cumbre con la CGT, para frenar un nuevo paro general. Foto: Archivo.
Por otro lado, en la reunión coincidieron en destacar el inicio del diálogo, y acordaron que la CGT espera ver el nuevo proyecto de Reforma Laboral que acordó el gobierno de Javier Milei con los bloques de diputados de la oposición dialoguista, entre ellos, la UCR.
Tras salir sin hacer declaraciones, los jefes de la CGT convocaron a una reunión del consejo directivo para este jueves 11 de abril a las 14 en la sede de la Calle Azopardo al 800, para discutir un «análisis de la Situación Social, Política y Laboral» del país y «la deuda con Organismos Internacionales».
El encuentro estuvo encabezado por el jefe de gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y el secretario de Trabajo, Julio Cordero. En tanto, por el lado de la Central Obrera participaron los integrantes del Consejo Directivo, Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (SOESGyPE) y otros siete dirigentes sindicales.
Llamó la atención la presencia del exjefe del gremio de Camioneros y actual el secretario general de FEDCAM, Hugo Moyano, uno de los dirigentes que, junto a los denominados «gordos», en el último tiempo se mostró en el ala más moderada y fue el último en retirarse de la Casa Rosada, mientras sus pares lo esperaban afuera en sus respectivos autos, tras salir sin hacer declaraciones.
En cambio, no asistió su hijo y actual Secretario General de Camioneros, Pablo Moyano, uno de los actuales referentes de la CGT y de los más críticos de la política de ajuste salarial del Gobierno de Javier Milei y que reclamó convocar a un segundo paro general.
Al encuentro en Casa Rosada se sumaron otros integrantes del consejo directivo de la central obrera como Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez (UOCRA); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Marina Jaureguiberry (SADOP); Cristian Jerónimo (Empleados del Vidrio); Susana Benítez (SATSAID); Jorge Sola (Seguros); y Oscar Rojas (Maestranza). También participó de la cita el secretario de Interior, Lisandro Catalán.
Según informó el Ministerio del Interior, en el encuentro, «los dirigentes gremiales presentes se interiorizaron sobre el proyecto de Ley Bases y la eventual propuesta de reforma laboral» que el gobierno acordó enviar para que sean debatidos en el Congreso, en previo acuerdo con el bloque de diputados de la UCR y de JxC.
A su vez, dialogaron sobre «la homologación de convenios y las futuras negociaciones paritarias». Este último, uno de los reclamos más fuertes de la CGT frente a la presión por convocar a un nuevo paro general del gremio de Camioneros, algo que Hugo Moyano se quedó negociando hasta último momento y se especulaba que por eso fue el último en retirarse.
En el Gobierno explicaron que «se trata de medidas que buscan impulsar la simplificación del régimen laboral, la regularización del empleo y la generación de puestos de trabajo de calidad en Argentina» a lo que la CGT quedó en responder.
“Junto al jefe de gabinete y el secretario de Trabajo mantuvimos un encuentro con los secretarios generales de la CGT y dirigentes de múltiples entidades gremiales. En línea con las reuniones mantenidas con legisladores, gobernadores y dirigentes, seguimos dialogando con todos los sectores y trabajando para la construcción de consensos que nos permitan llevar adelante las reformas que necesita la Argentina”, señaló Francos en un comunicado difundido por la Casa Rosada.