Con bombos y música típica santiagueña despiden a Adela de Saavedra en la Casa del Bicentenario
Familiares y personalidades de la cultura santiagueña rinden homenaje a Adela Margarita Reina Vignau de Saavedra que falleció ayer, al ritmo de bombos y chacareras.
La despedida de sus restos se llevan a cabo en la Casa del Bicentenario, a donde se llegaron bailarines y músicos santiagueños.
Adela había cumplido 80 años el pasado domingo 11 de junio. En esa oportunidad, músicos y bailarines santiagueños se reunieron en el Patio del «Indio» Froilán González para cantarle el feliz cumpleaños con ritmo de chacarera.
Una mujer que con su baile donoso y su talento para los escenarios conquistó al país y a gran parte del mundo por donde anduvo llevando su arte junto a Carlos Saavedra. Hasta hace menos de un mes lo siguió haciendo, acompañada por Miguel Serrano, su partenaire, tanto bailando, con esa elegancia que la caracterizaba, como también enseñando a bailar a partir de la sabiduría vivencial que ha adquirido a lo largo de más de sesenta años.
Adela nació en Gualeguaychú (Entre Ríos) y fue en Buenos Aires donde consolidó su carrera y Santiago del Estero su destino de amor y de vida junto al gran bailarín Carlos Saavedra.
Desde aquel momento en que empezó en la escuela del santiagueño Mario García hasta la fecha, doña Adela no dejó de bailar la zamba, la chacarera o el gato.
Y fue en «La Querencia» donde conoció al amor de su vida, Carlos Saavedra, el hombre con el que recorrió la provincia, el país y gran parte del mundo.