EL GOBERNADOR ZAMORA Y EL JEFE DE GABINETE RECIBIERON A MÁS DE 300 ESTUDIANTES DE SEIS DEPARTAMENTOS
Como parte de las visitas organizadas a través del programa “Conociendo mi provincia”, este jueves más de 300 estudiantes de colegios secundarios de los departamentos Copo, Robles, Avellaneda, Pellegrini, Choya y Loreto fueron recibidos en Casa de Gobierno por el gobernador Gerardo Zamora y el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez.
Se trata de alumnos que cursan el último año del secundario en diez instituciones, quienes llegaron acompañados por medio centenar de docentes, con quienes tienen previsto hacer un recorrido por distintos lugares de la ciudad Capital, Las Termas y Villa La Punta.
Los estudiantes pertenecen al Instituto San José Calasanz de Pampa de los Guanacos, Dpto. Copo; de la Escuela Técnica N° 10 “María Santísima” de Villa Robles, Dpto. Robles; del Colegio Secundario “Juan Bures” de Villa La Punta, Choya; de los Agrupamientos N° 86.022 de Ahí Veremos y N° 86.025 de Villa Nueva, ambas localidades del Dpto. Pellegrini, al igual que el Colegio Secundario de Rapelli.
También fueron recibidos en la sede de Gobernación delegaciones de la Escuela de la Familia Agrícola Avellaneda de la localidad de Acequia Vieja-Km 572, zona rural de Colonia Dora; del Colegio Secundario “General Juan Domingo Perón” de Lugones, en el Dpto. Avellaneda, y del Colegio Secundario “San Gregorio” de la ciudad de Loreto.
Durante el encuentro los alumnos junto a sus docentes ofrecieron un repertorio de canciones en un gesto de agradecimiento a las autoridades por haberlos recibido y ofrecer la posibilidad de que miles de estudiantes puedan vivir esta experiencia a través del programa “Conociendo mi provincia”.
Tanto Zamora como Suárez destacaron el esfuerzo de los docentes y autoridades educativas para hacer posible este viaje, como parte de la loable tarea de educar que llevan adelante durante todo el año.
El gobernado destacó las características de este programa que se ejecuta de manera exitosa desde hace varios años, y que permite a los estudiantes del interior tomar contacto con espacios que forman parte del patrimonio histórico de la provincia, visitar también sitios turísticos, escenarios destinados al deporte, el arte y la cultura, entre otros.
Resaltó además que esta propuesta, junto con otras acciones impulsadas por el Estado provincial, “se complementa con programas nutricionales y de acceso a herramientas tecnológicas que permiten generar más igualdad educativa”.