DESTACADOSLOCALES

Mirolo destacó que Ferrocarriles Argentinos reparará legajos de trabajadores desaparecidos durante la dictadura

En el marco del accionar de las politicas de Derechos Humanos de «Memoria, Verdad y Justicia», el vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado FASE, Pablo Mirolo, explicó que desde Ferrocarriles Argentinos se impulsó la reparación de los legajos de 46 personas que se desempeñaban en los ferrocarriles argentinos y que fueron secuestradas y/o asesinadas durante la última dictadura serán reparados como parte del proceso de memoria y verdad, para dar cuenta de las razones por las que dejaron sus puestos de trabajo.
Hasta ahora, en los legajos de las trabajadoras y trabajadores se indicaba como causal de la interrupción laboral falsos motivos: abandono de tareas, cesantías y renuncias forzadas, entre otros.
La empresa estatal Trenes Argentinos Capital Humano (TACH) decidió durante su última reunión de directorio proceder a la reparación y revocar las resoluciones que habían dado de baja o dejado cesantes a los trabajadores víctimas de la dictadura. La reparación se materializará a través del Archivo General Ferroviario, perteneciente a TACH, consignando en cada legajo que, cualquiera sea la causa que falsamente se haya esgrimido, “la verdadera causal de interrupción de la relación laboral fue la desaparición forzada y/o asesinato como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado”.
Los 46 trabajadores ferroviarios provenían de distintos puntos del país: la Provincia de Buenos Aires (12), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3), Catamarca (1), Chaco (2), Córdoba (7), Corrientes (1), San Luis (1), Santa Fe (5), Tucumán (13) y Santiago del Estero (1).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *